Espectáculos

La Recreación Caravana de Sueños Ron de Arena
     

 

Ron de Arena

Habitamos la mentira.
En mayor o menor grado, todos nos engañamos a nosotros mismos y a los demás. Tratamos de, quizá, sentirnos cómodos y ocultar el miedo profundo que la existencia  nos provoca.
En esta civilización fundada y desarrollada en una ausencia de verdad y riesgo, nos descubrimos atados a un hogar, una oficina, un cheque quincenal, un crédito bancario, un matrimonio, oficio. Prisioneros con sonrisa. Condenados a una muerte lenta por asfixia que toman sus comidas puntualmente, se asean, copulan, reproducen, crean, trabajan en un entorno ficticiamente seguro y confortable.
Tenemos miedo del naufragio en cualquier aspecto de la vida que se trate.
Ante ese miedo de estrellar cuerpo y mente ante el amor, la pasión, la rebeldía, la libertad, sucumbimos una y otra vez sin notarlo siquiera.
Vivimos la prolongación de una cita a ciegas con el mundo.
Ron de arena narra la historia de un hombre como cualquiera de nosotros quien, pese a albergarse en su mentira, intenta reemprender el viaje hacia naufragios que nos son imprescindibles y encontrarse. Ir hasta el fondo de sí mismo y descubrirse otro en otros.

Diseño sonoro - Guillermo Nava y Rogelio Luna
Diseño de iluminación-Jorge Tlatoa.
Composición y grabación de piano para tango - Gustavo Spindler
Voces grabadas - Isabel Tercera, Martín Atomaro, Rogelio Luna y Cecilia Andrés
Idea y diseño general - Teatro Artimañas y Gente teatro de títeres y actores
Producción - Sergio Guevara Althabe - Teatro Artimañas
Realizadores - Miguel Angel Marchese, Heidi Van Son y Ana Polanco
Mecatrónica - Miguel Angel Marchese
Visuales y multimedia - Paola Benavente
Entrenadora física - Teresa de Alba
Actor titiritero - Sergio Guevara Althabe
Animación mecatrónica - Miguel Angel Marchese
Dirección - Cecilia Andrés

Ficha técnica

Espectáculo de Sala.
Espacio escénico: 5 metros de frente por 5 metros de fondo y 4 metros de altura. (Mínimos).
Se necesita una pierna de 3.5 metros de altura por 1.5 metros de ancho a una distancia de 1.5 metros del fondo del escenario, del lado izquierdo del espectador.
Público: niños de 8 años en adelante, jóvenes y adultos.
Capacidad: 250 personas. Duración: 50' aproximadamente. Tiempo de montaje: 3:00' Tiempo de desmontaje: 1:30'

Requerimientos técnicos

Amplificador con entrada cannon, con mínimo 2 canales (para 2 micrófonos).
Iluminación: 5 licos: 2 azules, 1 ámbar y 2 blancos.
4 par 64: 1 amarillo, 1 ámbar, 1 magenta y 1 blanco.
Desde la llegada del grupo hasta su partida la organización, pondrá siempre a su disposición, un responsable con poder de decisión.

 

artimanias@yahoo.com.mx
|
Cel: 777 153 58 82